martes, 16 de diciembre de 2008

Necesidades educativas especiales


La lectura y la clase expuesta por la profesora nos hace reflexionar sobre lo siguiente... todos conocemos que las personas con necesidades especiales, son aquellas cuyas características físicas, intelectuales y sensoriales requieren de planes y programas complementarios o sustitutivos, transitorios y/o permanentes para favorecer su integración. Sobre esta base, el Orientador debe estar preparado o sensibilizado para entender la integración social de esa población como un proceso que se inicia a edades tempranas y que continúa a lo largo de la vida, al concebir a la persona con necesidades especiales, como un ente en permanente desarrollo, único en sus características y necesidades; capaces de autodesarrollarse, de interactuar en todas las instancias que configuran la vida: familia, escuela y comunidad.

El desarrollo integral de los jóvenes con necesidades especiales requiere de la participación crítica de todas las instancias del Sistema Educativo, de allí que, la Orientación, debe incluir dentro de sus módulos la acerca de la Modalidad de respeto a las diferencias y el respeto a la diversidad de las personas con necesidades educativas especiales.

No hay comentarios: